La filial de Neuquén del Comité de Acción Jurídica (CAJ) denuuncia la arbitraria e ilegal detención de los dirigentes de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA). Julio Fuentes y Alberto Fernández, luego de participar de una manifestación contra el gobierno.
El Gobierno de la Provincia de Neuquén (1000 km de Buenos Aires) en complicidad con la justicia provincial, ordenaron indebidamente la detención de Fuentes y Fernández que permanecen alojados en una cárcel sin luz natural ni ventilación, con acceso restringido de visitas, y sin que el juez interviniente resuelva, como lo establece la ley vigente, su inmediata puesta en libertad.
El CAJ ha resuelto enviar miembros de otras filiales a colaborar con los abogados de nuestra organización en la defensa de los detenidos. Ha remitido, asimismo, carta al Gobernador de la Provincia de Neuquén y al juez interviniente, exigiendo la libertad de los detenidos.
El CAJ caracteriza que las detenciones se inscriben en el marco de la oleada represiva que culminó con la caída del Gobierno de De La Rúa. El Estado pretende acallar los legítimos reclamos del pueblo argentino mediante la criminalización de la protesta social. Consideramos, que al igual que lo ocurrido en las jornadas del 19 y 20 de diciembre pasados, estos intentos fracasarán. El pueblo argentino ha emprendido una lucha en profundidad contra la impunidad y por la plena vigencia de las libertades democráticas, como lo revela la extraordinaria respuesta en contra de la instauración del Estado de Sitio.
El CAJ llama a solidarizarse, exigiendo la inmediata libertad de Fuentes y Fernández, así como la de todos los luchadores sociales. Mas de 3000 personas se encuentran procesadas por participar de cortes de ruta, protestas y movilizaciones. Exigimos al nuevo gobierno el inmediato desprocesamiento de todos los afectados. Manifestarse es un derecho, no un delito. Es por esto que nos oponemos a la concesión de un perdón o amnistía. Debe aplicarse la Constitución Nacional, que establece claramente el derecho a la protesta pública.
Solicitamos enviar los pronunciamientos de solidaridad al mail caj@intermedia.com.ar