El Comité de Acción Jurídica (CAJ), integrante de la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH), denuncia la feróz represión desatada por tropas de asalto conjuntas, policiales y militares, contra un grupo de manifestantes en el puente Pueyrredón de Avellaneda.
Testigos oculares del hecho, confirmaron al CAJ, que en las terrazas aledañas al puente, se apostaron francotiradores con la anuencia objetiva de las Fuerzas Represivas. El saldo provisorio de la represión es de dos jóvenes muertos , Darío Santillán de 21 años y Maximiliano Kosteki de 25 y decenas de heridos de balas de plomo.
El CAJ caracteriza este hecho como una decisión de Estado anunciada en la semana anterior por los principales voceros del gobierno de Duhalde.
Denunciamos que asistimos al intento de montar una escalada contra las libertades democráticas, pretendiendo imponer un Estado de Sitio de hecho, cuyo antecedente es la implementación de una política económica basada en la denegación de los derechos previsionales, económicos, sociales y culturales fundamentados en la llamada «situación de emergencia».
El CAJ llama a la ciudadanía democrática a manifestarse contra este intento represivo que pretende enmascarar el agotamiento absoluto del gobierno de Duhalde, cristalizado en la renuncia del presidente del Banco Central y hombre del FMI, Mario Blejer, así como en el llamado de éste a la hiperinflación y a la estampida del dólar.
La misión de la FIDH, que visitó Argentina en Marzo pasado, alertó sobre la posibilidad de un giro autoritario en nuestro país, basándose en la evidencia de la reaparición de los «grupos de tareas» parapoliciales que ya agredían y amenazaban a las asambleas barriales , centros de estudiantes y piqueteros. Los hechos han confirmado, lamentablemente, la vigencia de esta caracterización.
El CAJ convoca con urgencia a la constitución de un gran frente único contra la represión y la impunidad. Por la investigación y el castigo de los responsables políticos y materiales de estos hechos. Por la anulación de las leyes de punto final, obediencia debida e indultos, herramientas del Estado que dejaron en libertad a los autores de estos nuevos crímenes contra la Humanidad.
Por el Comité de Acción Jurídica
Horacio González - Horacio Meguira - Juan Carlos Capurro
26 de junio de 2002, 17 horas