Audiencia del CAJ ante la CIDH


El Comité de Acción Jurídica (CAJ) y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), serán recibidos hoy en Washington, en una audiencia especial de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), referida a la situación de las libertades en la Argentina.

De la audiencia, participará asimismo, el Centro para la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL), con sede en EEUU.

El CAJ estará representado por el abogado Horacio R. González y ampliará los fundamentos referidos a la criminalización de la protesta social, de la denuncia realizada en marzo de 2000, junto a la Central de Trabajadores Argentinos (CTA).

En la presentación, el CAJ agregará las pruebas sobre la persistencia de una campaña de persecución contra el movimiento piquetero y sindical, con epicentro en los recientes asesinatos de Santillán y Kostecky y la injusta y prolongada detención, bajo cargos de los que debieron ser absueltos, de los dirigentes Raúl Castells y Emilio Alí. Se agregarán pruebas del mantenimiento de mas de 3 mil dirigentes sociales procesados, en lo que constituye una política de judicialización contra la libertad de expresión en la Argentina.

El CAJ solicitará la intervención de la CIDH frente a la reciente escalada de atentados contra la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela Carlotto, el dirigente de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Edgardo Massarotti, y los secuestros seguidos de tortura, de los que fueran víctimas miembros de la Coordinadora de Desocupados «Aníbal Verón». El CAJ exigirá que el Estado argentino cumpla con su obligación de presentar a los responsables de estos hechos y llevarlos ante la Justicia.

 

 

Por el CAJ

Horacio González - Horacio Meguira - Juan Carlos Capurro

Viernes 18 de octubre de 2002