Comunicado conjunto París - Buenos Aires ante la visita del Ministro Francis Mer
Las organizaciones abajo firmantes, Federación Internacional de Derechos Humanos (FDH) y sus afiliadas en Argentina, Comité de Acción Jurídica (CAJ), y en Francia, Liga de los Derechos del Hombre (LDH):
- Expresan su más enérgica reprobación ante el recurso presentado por la empresa pública ELECTRICITE DE FRANCE (EDF) ante el Centro Internacional para la Reglamentación de Diferendos Relativos a Inversiones, instancia de mediación dependiente del Banco Mundial, a fin de obtener reparación de perjuicios pretendidamente sufridos, luego del rechazo ante el gobierno argentino de aumentar las tarifas de la filial de Argentina (EDF).
- Resaltan que todo aumento de tarifas en Argentina agravará necesariamente la dificil situación del pueblo argentino, que enfrenta una crisis económica y financiera dramática, como lo constatase la misión internacional realizada por la FIDH (julio 2002 - «Argentina; La catástrofe de un Pueblo; una Política Criminal de Responsabilidades Múltiples».)
- Remarcan el carácter totalmente ilegítimo e inequitativo del reclamo efectuado por la empresa del Estado francés (EDF), teniendo en cuenta sus ganancias exorbitantes en el periodo 1990-2000, mayoritariamente repatriadas a Francia, en beneficio, principalmente, del gobieno francés, habiendo así contribuido, junto a otras empresas extranjeras, a la actual situación de crisis de la Argentina.
- Consideran una obligación mínima de solidaridad internacional impuesta al Estado francés, accionista mayoritario de la empresa de electricidad (EDF), el no exigir al gobierno argentino un aumento de tarifas, considerando que el Ministro de Economía de Francia,señor Francis Mer, en visita a la Argentina el 25 y 26 de julio de 2003, debe respetar una solución acorde a los derechos económicos y sociales del pueblo argentino.